miércoles, 20 de febrero de 2019

Esculturas griegas parte 3

Afrodita de Knidos

Fue una de las esculturas más célebres del autor griego Praxíteles y una de sus primeras obras, realizada en Atenas.
Afrodita de Knidos, realizada alrededor del 360 a.C., esta ubicada Museo del Palacio AltempsRoma.
La estatua representaba a Afrodita, la diosa griega del amor, la belleza y la fertilidad femeninas, disponiéndose a realizar el baño ritual de las Eleusiadas.

Púgil en reposo

Es una escultura de bronce de 1,20 metros de altura. Encontrado en las termas de Constantino, en Roma
Púgil en reposo, esculpida entre 330 - 50 a.C., expuesto en el Museo Nacional Romano, Italia.
La escultura representa a un púgil sentado sobre una roca, justo después de un combate, y que gira violentamente la cabeza.


Gálata moribundo

Es una obra helenística, encargada por Átalo I de Pérgamo para conmemorar la victoria sobre los gálatas. Representa a un guerrero con cabellera y bigote al estilo galo.
Gálata moribundo, realizada entre 230 - 220 a.C., esta expuesta en Museos Capitolinos, Roma.

Nike de Samotracia

Representa a Niké, la diosa de la victoria. Procede del santuario de los Cabiros en Samotracia. Algunos expertos la atribuyen a Pithókritos de Rodas. 
Nike de Samotracia, esculpida entre 200 - 190 a.C., Se encuentra en el Museo del LouvreParís.
Fue descubierta en 1863 en la isla de Samotracia por el cónsul francés Charles Champoiseau.

Venus de Milo

Es una de las estatuas más representativas del período helenístico de la escultura griega, se cree que representa a Afrodita  (Venus en la mitología romana), diosa del amor y la belleza
Venus de Milo, realizada entre 130 - 100 a.C., esta ubicada en el Museo del Louvre, París. 
Se desconoce su autor,​ pero se ha sugerido que pudiera ser obra de Alejandro de Antioquía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario