CERÁMICAS GRIEGAS
Pithos
Es una vasija grande de forma ovoidal y panzuda que se utilizaba para conservar virtualmente cualquier cosa pero, sobre todo, cereales y aceite.![]() |
Pithos, fue elaborada en el año 675 a.C., ubicado en el Museo de Louvre, París, Francia. |
Krater
Es una vasija cerámica de gran capacidad destinada a contener una mezcla de agua y vino con la que se llenaban las copas
![]() |
Krater, elaborada en el año 550 a.C., esta expuesta en en Museo Nacional Etrusco, Roma, Italia. |
Kyatos
Es un vaso griego, en forma de tazón, de concavidad alta y redonda, y con una característica asa alta, alargada y vertical.
![]() |
Khyatos, realizada en el 530 a.C., esta situada en el Museo de Louvre, París, Francia |
Se usaba como cazo, para trasvasar el vino de la crátera a las copas.
Ánfora de Eufiletos
Vaso griego, retratando una carrera estilo "stádion". La cerámica griega en sus diversas variedades son objetos repletos de informaciones para la historia
![]() |
Ánfora de Eufiletos, fue realizada en el 530 a.C., se encuentra en el Museo Arqueológico de Olimpia, Grecia. |
Las imágenes que se plasman en la obra, forman parte de los ítems relacionados con los Juegos Olímpicos en la antigüedad.
Mastos
Recipiente abierto para beber, taza similar a un pecho femenino con dos pequeñas asas horizontales.![]() |
Mastos, elaborada en el año 520 a.C., esta expuesta en el Museo Walters de Arte, Estados Unidos. |
Kantharos de Nikostheres
Es una vasija que se utilizaba para beber, su estructura es una copa con dos grandes y altas asas verticales a los costados.![]() |
Kantharos de Nikosthenes, elaborada en el año 510 a.C., se encuentra expuesta en el Museo de Bellas Artes de Boston. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario