lunes, 18 de febrero de 2019

Historia de la cerámica griega

HISTORIA

La historia de la antigua cerámica griega se divide estéticamente en 8 períodos:

Estilo minoico

Es un estilo de cerámica sorprendente que se distingue por la superficie barnizada en un gris mate de alta calidad. Parece que la introdujeron los indoeuropeos durante su invasión.
Phytos

Estilo micénico 

La cerámica que surge en este periodo está animada con nuevos motivos de elementos tomados de la naturaleza. 
Crátera
Lo más destacado son las jarras de estilo palacial, jarras de almacenamiento muy elegantes, decoradas con llamativos motivos florales y marinos.

Estilo protogeométrico

Los vasos eran decorados con motivos barnizados de color negro brillante. A veces retoman motivos micénicos, pero los nuevos motivos (semicírculos, círculos concéntricos) eran diseñados con sumo cuidado.
Ánfora

Estilo geométrico

Se caracteriza por nuevos motivos, rompiendo con la iconografía minoica y micénica: meandros, triángulos y otras figuras geométricas.
Vaso ático

Estilo orientalizante

Estilo originado de la renovación de los contactos con Oriente y de la influencia de su arte. Esta influencia se tradujo en una nueva gama de motivos: esfinges, grifos, leones.
Olpe
Recurrieron a las figuras negras, principalmente sobre fondo rojo: utilizaron una suspensión coloidal de color castaño que, con la cocción, tomaba un color negro brillante, casi metálico.

Estilo de figuras negras

Estilo que nació en Corintio, en el cual se agregó detalles rojos y blancos y las incisiones de los contornos y detalles.
Vaso François

Estilo de figuras rojas

Estilo que se convirtió rápidamente en el apogeo de la producción ática, que le permitió imponerse como la única gran escuela del periodo clásico. 
Heracles y Atenea
Consistía en una inversión de la figura negra: el fondo era pintado de negro y las figuras tenían el color de la arcilla. Los detalles eran pintados.

Estilo helenístico

Este estilo consistía en pintar un fondo de color tostado y pintura blanca sobre un fondo vidriado negro con algunos detalles incisos (coronas, delfines, rosetas).
Lágino

No hay comentarios:

Publicar un comentario